Hoy ha sido el turno de los alumnos más pequeños del Colegio Santísimo Cristo de la Sangre de Torrijos, con los cuales la AACSTE comparte la experiencia del Camino y les ayuda a mostrar a nuestro Santo Patrón como un guía en el andar diario y cotidiano.
Los alumnos de 6º de primaria han recorrido los 12 km que separan Torrijos de Maqueda, en una mañana estupenda para compartir Camino, risas, bocadillos, agua.......


El verde de los campos, el amarillo de las marcas del Camino, los frutales en flor, el vuelo de los insectos, las ortigas creciendo, las voces......
El calor, el cariño que hemos notado entre estos niños y sus profesores. Las bromas entre ellos......
El tropezón, las risas, la ayuda.......
!Están conociendo el Camino!
Con ganas y casi todos con suficiente fuerza llegamos a Maqueda y en la Parroquia de san Juan Bautista se ha celebrado la misa del peregrino oficiada por Don Francisco Sánchez Brunete.

Los de 5º de primaria han realizado un tramo, un poco más corto, entre Rielves y Torrijos.

La Bendición del peregrino en la parroquia de Santiago Apóstol, ¡que buen sitio para comenzar la experiencia del Camino para estos jovencitos de 10 años!

A medio recorrido la población de Barcience, comprobamos la silueta de su imponente castillo sobre la loma que domina la llanura torrijeña.

Y en esta ciudad, finalizamos en la insigne Iglesia Colegiata del Santísimo Sacramento, Basílica que en este año se cumplen los 500 años de su finalización y de que Doña Teresa Enríquez quedara satisfecha de su encargo.
Merece la pena, y mucho, su visita. Tocar su piedra, admirar su tallado, asombrarse de su esbeltez y prendarse de su belleza.
La misa del peregrino, con la cual termina esta primera etapa de su peregrinación la celebro Don Julián Carril.
En este curso escolar, todavía tendremos dos actividades más con "El Cristo", nos queda una marcha pendiente entre Maqueda y Escalona, con los alumnos de 1º de la ESO y la presentación "oficial" ante las mentes de los niños de 5º y 6º del Camino de Santiago, donde les daremos respuestas a las muchas interrogantes que les han surgido en el día de hoy respecto al trayecto, las señales, el peregrino, sus "artilugios", el "¿por que?".....
Para la AACSTE es un honor el compartir días como el de hoy con ellos, sus profesores y tutores. Nunca dejaremos de aprender.
Ultreia et Suseia
No hay comentarios:
Publicar un comentario