
Esta semana, con dos días estupendos de sol, pero con un aire frió del norte, los alumnos de 2º y 3º de la ESO han recorrido las etapas de Almorox a San Martín de Valdeiglesias y la de San Martín de Valdeiglesias a Cebreros, respectivamente. 19 y 13 kilómetros recorridos por jóvenes con más fuerza que ganas en algunos momentos y con más ganas que fuerza en los últimos tramos.
Miércoles 21 de marzo
Hemos aprovechado estas marchas-peregrinación educativa, para hacer una segunda evaluación de esfuerzo y viabilidad del trazado que próximamente vamos a señalizar, como opción al peregrino entre la población de Almorox y el cruce de la M-507. La distancia a recorrer es prácticamente la misma, pero el perfil es mucho mas suave y la belleza del entorno de pinares es inmejorable.
A escasos dos kilómetros del casco urbano de Almorox, entramos a una zona de pinares que no abandonaremos hasta que se llega a la localidad de San Martín de Valdeiglesias.
Salimos de Toledo y ya en tierras de Madrid, el paisaje no cambia, pinos y encinas.
La ruta es cómoda, aunque para unas piernas de apenas 14 años, cualquier repecho es una pared insalvable y cualquier descenso es muestra de alborozo.

En el recorrido, en la ancha franja abierta al monte para la prevención y extinción rápida de incendios, se encuentra esta curiosa piedra, no es fácil descifrar el texto que en ella esta gravada, pero tiene forna de un enorme pavo y con la edad que tienen los de 2º de la ESO, es una figura bastante representativa de su personalidad en estos momentos.
60 alumnos, tres tutores y miembros de la AACSTE pasamos un gran día, aunque se hizo largo en tiempo.
Día 22 de marzo

Como el dia anterior , la AACSTE aprovecha la ocasión para realizar una primera evaluación en grupo, de un nuevo trazado que ahorraría al peregrino la no despreciable distancia de 8 kilómetros en la misma ruta.

No podemos dejar de transcribir aquí el comentario de Don Ángel Camuñas, director del colegio y peregrino hoy con sus pupilos, en la pagina de Facebook del centro escolar:
"Hoy, los chicos de 3 de ESO, han caminado de San Martín de Valdeiglesias a Cebreros. Hemos compartido el camino, cruzado puentes; uno un poco complicado y otro fuerte y consistente. Los años y los siglos han contemplado el paso de los peregrinos. Agradecemos esta jornada y confiamos que el año próximo podamos llegar a Santiago, seguimos caminando y Ultreia"
Próximamente, con 1º de la ESO y 5º y 6º de primaria, recorreremos las etapas de Rielves-Torrijos, Torrijos-Maqueda y Maqueda-Escalona.
La AACSTE tiene que agradecer al Colegio del Santísimo Cristo de la Sangre, su vocación jacobea y el dejarnos compartirla con ellos.
Agradecer igualmente a:
Los párrocos de Almorox, Don Clemente, de San Martín, Don Israel y de Cebreros, Don Jose Luis, su buena disposición ante estos peregrinos.
A las facilidades recibidas por parte de las autoridades municipales de los tres municipios, de sus policías municipales, de los destacamentos de la Guardia Civil y de la Dirección General de Tráfico ante las llamadas, peticiones de consejo y de ayuda que han recibido por parte nuestra, en nuestro afán de realizar unas marchas seguras y acordes a las leyes vigentes.
Mil gracias a todos
Ultreya et suseia